26 de Agosto del 2011
Antes que nada se reviso si habiamos subido a google docs nuestra tarea, una convocatoria de arte que aun este vigente, y yo encontre esta:
La Asociación Cultural MoCA
(Modern Contemporary Art) en colaboración con el Studio Arte Laguna convoca la
Sexta Edición del Premio Internacional “Arte Laguna” con la finalidad de valorar
y promocionar el Arte Contemporáneo. El importe total del Premio es 150.000 €.
El Premio recibió una medalla del Presidente de la República Italiana y está
patrocinado por, entre otros, el Ministerio Italiano de los Asuntos
Extranjeros, Regione Veneto, Istituto Europeo di Design IED. El concurso está
planteado para ofrecer premios en metálico, una significativa exposición
colectiva en Venecia, exposiciones en Galerías de Arte, Residencias para artistas
y la publicación del mismo catalogo.
El Premio, de temática libre, está dividido en cinco áreas: pintura,
escultura, fotografía, vídeo arte y performance.
La participación al Premio está abierta a todos los Artistas, sin límite de
edad, sexo, nacionalidad u otra calificación. Cada artista puede participar con
una o dos obras en más de una sección. Específicas técnicas de cada área son:
Pintura - obras realizadas con toda libertad de estilo y técnica ( óleo, tempera,
acrílico, tinta, vinilo, acuarela, grafito, lápiz, collage, etc.) y sobre
cualquiera soporte (tela, papel, madera, plástico, hierro, etc.). El tamaño
máximo para cada obra es: 150 cm. por lado.
Escultura y instalación – obras realizadas con cualquiera material orgánico o
inorgánico. Las obras pueden utilizar sonidos, luces, vídeos y movimientos
mecánicos o eléctricos. Es posible representar las obras como proyecto digital
fotográfico. El tamaño máximo para cada obra es: base 4 metros, profundidad 4
metros, altura 4 metros, peso 150 kg. El autor de la instalación, si será
seleccionado para la exposición colectiva, tendrá que dar a la organización del
Premio todos los materiales para el montaje de la obra y además tendrá que
controlar personalmente el montaje.
Arte Fotográfico – fotografías con soporte analógico en blanco/negro, color; fotografías
digitales en blanco/negro, en color; obras totalmente realizadas a ordenador.
El tamaño máximo para cada obra es: 150 cm. por lado.
VideoArte y animación - vídeos, películas y obras realizadas con todas las
técnicas de animación con cualquier cámara digital y analógica. Las obras
tienen que durar un máximo de 15 minutos, con título y los créditos de cierre
incluido. Para la exposición final se requiere las obras originales almacenados
o guardados en DVD en alta calidad y en formatos compatibles con herramientas
de lectura popular.
Performance - cada artista o grupo de artistas pueden participar con una o 2
performances que pueden ser realizadas en cualquier técnica y la forma
expresiva y con la ayuda de cualquier material (vídeo, música, etc. cada
artista tiene que organizarlos si estará entre los finalistas). Cada
presentación tendrá una duración máxima de 10 minutos.
Las obras con música o imágenes no originales, tienen que indicar y
asegurar todos los derechos de autor y derechos SIAE.
Requisitos
Los artistas pueden registrarse on-line y por correo (se considerará la
fecha en el timbre emitido por la oficina postal) entre el 11 Noviembre 2011
Y ahora si, comenzamos con la selección de un museo, el que quisieras, no importa de que parte del mundo fuese, una vez que escogimos nuestro museo nos dedicamos a sacar las partes mas destacadas de información del mismo, para después crear una presentación en power point, yo escogí el Museo Mural Diego Rivera, me fascino su historia.
En pocas palabras y sin mucho detalle, invitaron a Diego Rivera en 1946 a decorar una de las paredes del Hotel del Prado, específicamente en el salón comedor de dicho hotel, el tema central debía ser, La Alameda Central, fue terminada con la técnica del fresco en 1947 pero debido a los terremotos de septiembre de 1985 la estructura quedo muy dañada, sorpresivamente el mural no sufrió mucho daño, por esto tuvo que ser removido y debía elegirse su nueva ubicación para su preservacion, es así como nace el Museo Mural Diego Rivera, en febrero de 1988, localizado en el Centro Histórico de la ciudad de México.
Una vez teniendo toda la información necesaria, nos adentramos a la realización de la presentación, Zea nos enseño todas las aplicaciones que el programa tiene, animaciones, sonidos, machotes, tráficos, etc. Justo a medio trabajo nos juntamos en parejas e intercambiamos las presentaciones para continuar con ellas, de esta manera nos ayudamos mutuamente, ya sea para corregir o agregar algo a la presentación, aun no así no tuvimos suficiente tiempo para terminar la practica, así que tuvimos que terminarla en casa y de ahí enviarla por correo para su revisión.
Agregare mi presentacion para que la puedan ver.